¿ESCOGERÉ CORRECTAMENTE A MI ESPOSO O ESPOSA?
– ¡¡¡Esta es un advertencia!!!… no leas la narración si no quieres casarte…
¿Qué clase de matrimonio quieres?, quieres un matrimonio donde estén peleando siempre… ¿qué clase de relación quieres en tu matrimonio? cómo quieres ver a tus hijos, ¿quieres repetir el mismo matrimonio de tus padres?, si tus padres no te dieron afecto, o viviste solo abandonado por ellos, ¿harás tu lo mismo con tus hijos?, si tus padres estaban sumergidos en el alcohol, ¿querrás la misma vida para ellos?, si hubo divorcios en tu genealogía, ¿sucederá lo mismo contigo?, no solamente es decir esa chica o ese chico me gusta, y me casaré por tu belleza, o por sus virtudes y todo estará bien. No te cases con alguien con mascara, en las primeras citas del noviazgo y durante, puede ser muy atenta o atento, pero después en el matrimonio ya mostrará su verdadero rostro que te afectará mientras vivan. ¡Vamos el matrimonio es algo serio que deberás analizar profundamente! debes trazarte una meta, qué quieres lograr en tu matrimonio, espero que esta lectura te ayude a direccionar tus respuestas al propósito del matrimonio.
Entiende esto… que tu capacidad de pensar no sean nubladas por tus emociones, los jóvenes deben analizar este punto porque el matrimonio va más allá de solo momentos de compañía, carias o besos, el sentimentalismo se esfuma rápidamente, y cuando veas con claridad eso se perderá con el tiempo y ahí se demostrará si tus intenciones no han sido buenas al casarte, solo afloraron sentimientos que desaparecieron entonces no hallarás fuerzas para seguir con esa relación, el amor no se trata de sentimientos se trata de una voluntad y decisión de amar, y cuando ya estés casado debe funcionar más tu voluntad que tus sentimientos.
Cuando te cases esa persona debe atraerte naturalmente o ambos, no puedes dejarte engañar cuando hay falsos profetas, que te dicen, él o ella será tu esposa, qué pasa si es mayor que tú con 20 años y tu eres un joven de 25, eso no puede suceder así, porque cómo te unirás a alguien que no te atrae para nada, tienes que sentirte feliz al estar con la otra persona. Si no te gusta estar con esa persona o su compañía no debes estar con él o ella, ¿enserio te gustará pasar tiempo en tu matrimonio con alguien que no te gusta? piénsalo bien, el amor son normas leyes divinas por las cuales nos conducimos para ser leales a ese ser que escogimos para pasar una vida con él o ella hasta la muerte.
La salud física es importante, dentro de tu matrimonio, hay otros que se casan solo por su aspecto físico, pero cuando sucede un accidente o alguno pierde un miembro o tiene una enfermedad abandonan a sus cónyuges, y eso es realmente triste, porque tu amor debe ser genuino, pero si tú decides casarte con alguien con alguna discapacidad hazlo, si realmente lo amas lo cuidarás siempre y eso no te generará molestia más bien alegría y afecto, pero nunca lo hagas por lastima.
Otro aspecto es qué características de carácter tendrá tu futuro cónyuge, el factor con la familia, Por ejemplo si hubo un adultero en tu familia o familiares eso se replicará en los hijos, revisa tu árbol genealógico, pregunta, averigua, y los errores de los padres puede que se repitan en los nietos, deben aplicar normas morales y de conciencia en tu matrimonio, ya que esos rasgos saldrán a flote en tu matrimonio. si tu como joven quieres darle a tus hijos un buen matrimonio, tienes que vencer esa cadena de conflictos en tu propio matrimonio, así la derrota de tus padres las vencerás en tu propio matrimonio y podrá ser efectivo cuando Cristo more en ti y lo pongas en primer lugar de tu vida y familia.
Jamás olvides que el matrimonio es irreversible, es hasta que la muerte los separe es lo que dice la biblia, los solteros deben estar consientes de eso, si darás ese paso debes poner de tu parte para que todo marche en orden, forma esa conciencia en tu vida un cristiano no puede casarse y recesarse, otros podrán porque no temen a Dios, esa ley no la dio el hombre, sino Dios, y si ocurriera quédense sin casar es lo que dice en el libro de 1 Corintios 7.11
Cuando tú te casas llegas a ser una pareja completa, cuando un joven hace una elección correcta en el matrimonio, todo irá bien, claro habrá discusiones pero todo dentro de lo conversable, pero si otro joven no eligió a la persona correcta a la larga también afectará a tu familia y a todo el entorno donde te relacionas, aun en la iglesia donde congregas, Si en una familia hay amor espontaneo, pues en tus hijos se reflejará cuando ellos se casen y harán lo mismo con sus hijos, escoge bien a él o ella con quien te casarás y vivirás una vida agradable antes Dios y tus demás generaciones.
Predica: La elección del cónyuge
Predicador: Rev. Enrique Valenzuela Saavedra